La portavoz municipal informa que el paro en Talavera ha bajado de las 10.000 personas por primera vez en la última década
Así lo ha trasladado tras conocerse los datos de desempleo al finalizar el mes de julio
Flora Bellón ha valorado como “positiva” la noticia, pero ha dicho que todavía “tenemos muchas personas desempleadas en Talavera”, por lo que “hay que seguir trabajando, esforzándonos y poniendo en marcha medidas que contribuyan a paliar estas cifras y a la mejora de la situación laboral de los que tienen ya un trabajo”.
La portavoz ha avanzado que este mes de agosto se convocará una Mesa de Negociación del personal laboral del Ayuntamiento, con todos los sindicatos, para que estos trasladen su opinión sobre la convocatoria de 2019 del Plan Especial de Zonas Rurales Deprimidas y tener unas bases “a futuro” en materia de contratación.
Entre el 1 de septiembre y el 21 de noviembre de 2019 podrán presentarse, por vía electrónica, las candidaturas al Premio en Igualdad: Empresas, que ya alcanza su XII edición y que lleva impulsando desde el año 2007 el Centro de la Mujer.
Talavera de la Reina, 2 de agosto de 2019.- La portavoz municipal, Flora Bellón, ha trasladado que el paro en Talavera de la Reina ha bajado de las 10.000 personas por primera vez en la última década; de hecho, ha especificado que la última vez que se estuvo alrededor de este umbral fue en febrero de 2009 cuando se contabilizaron 10.034 parados. En esta ocasión, el mes de julio de 2019 ha dejado en la ciudad un total de 9.9991 personas en situación de desempleo, 110 menos que el mes anterior.
La portavoz ha manifestado que, aunque “hay que tomar la noticia como positiva”, todavía “tenemos muchas personas desempleadas en Talavera”, por lo que “hay que seguir trabajando, esforzándonos y poniendo en marcha medidas que contribuyan a paliar estas cifras y también a la mejora de la situación laboral de los que tienen ya un trabajo”.
Mesa de Negociación para conocer la postura de los sindicatos respecto a la convocatoria del Plan Especial de Zonas Rurales Deprimidas de 2019
En otro orden, Bellón ha explicado que en la última sesión de la Junta de Gobierno Local se ha dejado sobre la mesa la aprobación de las bases para la selección de trabajadores con destino al Plan Especial de Zonas Rurales Deprimidas, correspondiente a la convocatoria del año 2019. Esta decisión se fundamenta en que primero se quiere “dar cuenta a la parte social del Ayuntamiento”, por lo que este mes de agosto se va a “convocar una Mesa de Negociación del personal laboral” para que el Comité de Empresa del Consistorio (del que forman parte más sindicatos) trasladen su opinión sobre esta convocatoria, ha detallado.
La portavoz del equipo de Gobierno ha recordado que en esta convocatoria se preasignaron 68 trabajadores para Talavera, aunque en mayo de 2019 se acordó que se contrataría solo a 15 de todos ellos, “adecuándolos a la tabla del convenio colectivo del Ayuntamiento” y que, por tanto, son muchos menos de los que se podría haber contratado. De esta forma, se pondrá este asunto en común en esta mesa para tener un criterio y unas bases “de cara al futuro”, ha apostillado la portavoz.
Flora Bellón ha querido explicar que en los últimos meses se vienen poniendo múltiples demandas al Ayuntamiento, por parte de trabajadores y sindicatos, reclamando las “diferencias salariales entre lo que debería cobrar un trabajador conforme a las convocatorias como ésta que hace que Servicio Público Estatal o los planes de empleo del Gobierno regional o en base a las tablas salariales del Ayuntamiento respecto a las categorías profesionales”. En este sentido, ha expuesto que estas personas “están demandando cobrar las cantidades que se especifican en las tablas salariales del Consistorio, que son superiores a las de las bases de las convocatorias estatales o regionales mencionadas, y, por eso, habría que conocer que decisión vamos a tomar de cara al futuro”. Esta circunstancia viene determinada porque “el Ayuntamiento no tiene capacidad económica para contratar a tantos trabajadores como se nos asignarían”, ha resuelto.
Como consecuencia, ha añadido, la Administración local y los sindicatos “tenemos que decidir entre contratar a más trabajadores con salarios inferiores y adecuados a las bases y convocatorias de otras administraciones; o contratar a menos personas pagando conforme a las tablas salariales del Ayuntamiento”, ha aseverado. Bellón ha recordado que esta convocatoria de Zonas Rurales Deprimidas es para trabajadores que están en el paro en el Régimen del Sistema Especial Agrario.
En esta sesión de la Junta de Gobierno, también se ha tomado conocimiento de más decretos dictados por el letrado de la Administración de Justicia, en este caso el Juzgado Social número 3 de Talavera, que ha admitido a trámite más ejecuciones provisionales de la sentencia dictada en el conflicto colectivo interpuesto por CCOO frente a los planes de empleo de 2015 y 2016. Ahora son 40 trabajadores más. En total ya se suman 144 demandas que corresponden a 429 trabajadores. A la espera de que lo se resuelva, el Ayuntamiento ha acordado interponer recurso de reposición donde se solicita la suspensión de la ejecutividad de la sentencia y también la suspensión del plazo de un mes para cuantificar las cantidades que habría que pagar y hacer la propuesta de pago al sindicato. “Todavía no ha salido ninguna resolución al respecto de los mismos”, ha respondido la portavoz a los medios.
También en esta Junta de Gobierno Local se ha aprobado el convenio de colaboración ente la entidad Delta 3 Informática y el Ayuntamiento de Talavera para la realización de prácticas no laborales y la posterior obtención del certificado de profesionalidad en sistemas microinformáticos para dos alumnos.
Convocatoria de la XII edición del Premio Talavera en Igualdad: Empresas
La portavoz también ha aprovechado para anunciar que ya ha salido la convocatoria de la XII edición del Premio Talavera en Igualdad: Empresas, que se empezó a otorgar en el año 2007 y se ha mantenido para “reconocer la labor de las empresas que hacen un esfuerzo extra en la contratación de mujeres, en la conciliación de medidas laborales y familiares y que se implican con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”.
El plazo de presentación de solicitudes se abre el 1 de septiembre y se cierra el 21 de noviembre. La novedad este año es que las empresas que concurran tendrán que presentar su candidatura a través de la sede electrónica aportando una memoria que incluya: medidas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal y el incremento del porcentaje de contratación de mujeres en los últimos 3 años.
Cualquier empresa de Talavera puede optar al premio. Para ello, disponen de más información en el área laboral del Centro de la Mujer o en la web del Ayuntamiento en este mismo apartado. Otra novedad, ha mencionado la portavoz, es que formará parte del jurado la concejala de Promoción Económica Empresarial y Coordinación e Impulso de Programas de Desarrollo, Paloma Sánchez, por su implicación en el fomento de las empresas y el emprendimiento.
Enlaces